sábado, 27 de julio de 2013

LAS NOTICIAS MÁS COMENTADAS

-Acroarte celebra hoy elecciones internas


El candidato nacional a la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), el periodista José Antonio Aybar, llamó ayer a todos los miembros de Acroarte a votar hoy masivamente por la unidad de la institución.
El editor de la sección ¡Qué Pasa!, del periódico El Nacional pidió a los miembros del gremio que agrupa a los cronistas de arte, tomar un poco de su tiempo para acudir a las urnas a dar su vota a su candidatura, el cual será un voto por el bienestar y el fortalecimiento de Acroarte.
"En nombre del equipo de hombres y mujeres que me acompañan en este proyecto, quiero invitar a todos los miembros de Acroarte a pasar por las diferentes mesas de votaciones, tanto de Santo Domingo, Santiago, Miami y Nueva York", dijo.


-Madonna 30 años siendo la reina del pop a base de música, polémica y excentricidad


Bajo el título "Madonna", la cantante Madonna Louise Veronica Ciccone publicaba su primer disco, de cuya lanzamiento se celebra este sábado el 30 aniversario, y con el que nadie vaticinó que la artista se acabaría consagrando como la reina del pop y sus excentricidades serían tan conocidas como su música. 
Aquel primer disco en solitario salió a la venta el 27 de julio de 1983 con ocho temas entre los que destacan "Lucky Star", "Holiday" o "Borderline", y se reeditó bajo el título de "The first album", tras el éxito de su segundo LP "Like a Vrigin". Madonna Louise Veronica Ciccone (1958, Michigan) pronto se convirtió en la rubia indomable que ahora conocemos.
A pesar de que algunos calificaban su vestimenta de escandalosa, aquellas medias de rejilla y joyas que mostraban la cruz cristiana se popularizaron entre los numerosos jóvenes que veían en las excentricidades de la cantante un icono rebelde y rompedor a seguir. 
Pero las verdaderas polémicas comenzaron tras la publicación de unas fotografías en revistas como "Playboy" o "Penthouse", y continuaron en la gala de los premios MTV de 1984 cuando hizo su aparición con un vestido de novia que lucía un cinturón en el que se podía leer "Boy Toy" ("Juguete de chico"). 
Excentricidades que para muchos eran simple provocación mientras otros apuntaban que detrás de aquellos escándalos había una crítica al puritanismo de la sociedad estadounidense de los años 80. Mientras tanto, la cantante comenzaba a ser aclamada no solo en Estados Unidos, sino en medio mundo con la publicación de su tercer disco "True Blue" con el que popularizó temas como "Papa don't preach", "Open your heart" o "Live to tell" Unos éxitos que la cantante no quería que se limitasen a la música y trató de trasladarlos también a la gran pantalla.
Una incursión en el cine con "Buscando a Susan desesperadamente" y "Who's that girl" que, sin embargo, no contó con el beneplácito de los críticos. A pesar de lo cual, años más tarde, el séptimo arte acabaría rindiéndose a los encantos de Madonna cuando en 1997 se hizo con el "Globo de Oro" a la mejor actriz por su interpretación de Eva Perón en la película "Evita". 
Para entonces triunfaba ya una Madonna que, en la gira "who's that girl tour", había conseguido ser censurada en algunas televisiones, indignar al Vaticano, que la acusó de blasfema, y provocar airadas reacciones entre los sectores más conservadores de la sociedad que pese a todo tendrían que acabar admitiendo que la cantante era ya la incontestable reina del pop. 
A pesar de que sus siguientes discos "Like a prayer" y "I'm breathless" no estuvieron exentos de polémica, los noventa llegaron y con ellos una Madonna más sosegada que dará a luz a su primera hija, Lourdes María Ciccone Leon. 
Las excentricidades de la cantante pasaron a un segundo plano y la atención se centró en su vida sentimental y familiar sobre todo con el nacimiento de su segundo hijo, Rocco, y la adopción de los niños malauíes David Banda y Mercy James.
"Ray of light", "Confessions on a dancefloor", "I'm going to tell you a secret", "Hard Candy" o "MDNA" son algunos de los exitosos trabajos de una Madonna para la que triunfar en la música se ha acabado convirtiendo en algo cotidiano, lejos ya de aquella otra Madonna provocativa que reaparecerá solo en contadas ocasiones.  Una de ellas en 2003, en la gala de los premios MTV, cuando la cantante decide besar en la boca en directo a Christina Aguilera y Britney Spears. A sus 54 años Madonna sigue siendo la reina del pop, un trono conquistado a base de música, polémica y excentricidad que ha convertido a esta rubia de metro sesenta y cuatro en leyenda viva de estas tres décadas.


-Gilberto Santa Rosa culmina mañana las funciones del musical “Forever Tango” en Broadway


El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa es sinónimo de salsa, pero es otro el género que le ha abierto las puertas del codiciado escenario de Broadway en Nueva York.
El caballero de la salsa, como también se le conoce, confiesa que vive días inolvidables en la ciudad de los rascacielos y no es para menos, Santa Rosa debutó por todo lo alto con el musical “Forever Tango”. 
 “Estoy muy feliz. Forever Tango ha sido una excelente oportunidad de probar mi talento a otro nivel. Antes actué en la obra de Neil Simon, La Pareja Dispareja y canté en La Verdadera Historia de Pedro Navaja”, pero aunque físicamente mi participación en “Forever Tango” es más breve, el desafío ha sido superior”, indica el cantante que actuará en la pieza hasta mañana domingo y que luego cederá su puesto en escena al salsero nicaragüense Luis Enrique.
Forever Tango, que se estrenó el pasado día 9 de este mes en el teatro Walter Kerr, reúne a 16 bailarines, entre ellos la célebre pareja de “Dancing with the Stars”, los ucranianos Karina Smirnoff y Maksim Chmerkovskiy y a una orquesta compuesta por 11 músicos. “Todo el elenco ha sido muy profesional y me han cuidado mucho, son todos grandes estrellas”, indica el salsero quien interpreta temas de su repertorio como “Que alguien me diga” y “La soledad “ con toda la pasión y el arrojo del formato tango.  
 Santa Rosa explica que el día del estreno del musical siempre será inolvidable, porque aunque ensayó muchas veces, el día de la primera función todo se veía diferente, todo sonaba distinto. 
“Estaba un poco ansioso y  cuando salí a escena y vi que la gente me aplaudía, yo juro que quería dar un brinco y decirles ‘gracias a todos’, pero como estaba en un musical y no en un concierto, yo seguí caminando como si nada, pero lleno de muchísima emoción de saber que el público estaba respaldándome”, agregó el cantante.
Luego de Forever Tango, se presentará en México, Colombia y varias ciudades de EE.UU. 
El intérprete de “Conciencia” y “Perdóname”, adelanta que se prepara para grabar un nuevo disco.  “Pienso que es algo que le gustará a la gente, como el disco anterior fue de salsa quiero hacer algo diferente y por eso decidí grabar sólo boleros. 

-“El Torito” anuncia aspiraciones a la senaduría por Monseñor Nouel 

El cantante Héctor Acosta (El Torito) dijo que va a aspirar a la senaduría de la República por la provincia Monseñor Nouel, para los comicios del 2016.
El merenguero indicó que se ve en la necesidad de continuar sirviendo a su pueblo desde el Senado de la República, donde piensa someter varios proyectos de ley que beneficiarían a sus compueblanos.
“Si mi partido me lo permite, voy a aspirar a la senaduría para cumplir varios sueños que tengo en beneficio de mi gente”, dijo el merenguero.
Desde que el intérprete de “El anillo” dio a conocer sus aspiraciones políticas, recibió el respaldo de un importante número de dirigentes locales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como el síndico del distrito Juma Bejucal, Silvestre González y el presidente del partido en Bonao, Eberto Núñez y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario